ALBANIA Y MACEDONIA

Viaje a Albania y Macedonia en Grupo

Descubre la Europa más auténtica y sus paisajes primaverales

¿Buscas un viaje que combine historia, naturaleza y una experiencia auténtica? Esta Semana Santa, únete a una ruta cultural y activa por Albania y Macedonia del Norte. Perfecta para quienes viajan solos, esta aventura en grupo reducido te permitirá descubrir la Europa más desconocida: desde las ciudades Patrimonio de la Humanidad como Berat, Gjirokastra y Ohrid, hasta suaves caminatas entre paisajes que florecen en primavera. Con vuelos directos, alojamientos acogedores y la compañía de un guía de habla hispana, disfrutarás de un viaje único donde la autenticidad y la hospitalidad de los Balcanes serán tus mejores recuerdos.

Descripción del viaje

Albania y Macedonia del Norte ofrecen una ventana única a la Europa menos explorada, donde la autenticidad y la belleza natural se unen. Durante esta ruta en Semana Santa, descubrirás ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad como Berat, con su arquitectura otomana perfectamente conservada, y Ohrid, a orillas del lago que lleva su nombre. Gjirokastra, conocida como la «ciudad de piedra», te sorprenderá con su riqueza histórica y su atmósfera encantadora.

Además, disfrutarás de caminatas sencillas por paisajes de montaña y valles floridos que cobran vida en primavera, todo ello acompañado por un guía experto de habla hispana. Los traslados se realizan en minibús o van, asegurando la comodidad del grupo en cada trayecto. Entre las experiencias más memorables, destaca un almuerzo en una casa rural del pueblo de Elshani, donde podrás probar la deliciosa gastronomía local.

Con vuelos directos desde Madrid o Barcelona a Tirana, y un completo paquete que incluye seguro de asistencia, entradas a monumentos y alojamientos cuidadosamente seleccionados, esta propuesta es ideal para quienes desean viajar solos, pero compartiendo experiencias en un grupo reducido.

Datos del viaje

Duración del viaje:

8 días / 7 noches

Fechas y precios por persona:

Semana Santa 2025

GRUPO 1: Del 12 al 19 de Abril de 2025

Precios basados en habitación doble compartida, con vuelo directo de WizzAir desde Madrid y Barcelona

En base a grupo de 12 a 16 personas: 1.280 €
En base a grupo de 6 a 11 personas: 1.390 €
Supl. habitación individual: 200 €

Tasas aéreas: 140 € (aprox. no incluidas).

Vuelos previstos (a reconfirmar):

Los vuelos utilizados para esta salida son con la compañía Wizzair, directos desde Barcelona y Madrid.

Vuelos desde Madrid

Ida: Madrid (22:00) → Tirana (01:10 +1) – WizzAir
Regreso: Tirana (17:40) → Madrid (21:15) – WizzAir

Vuelos desde Barcelona

Ida: Barcelona (22:35) → Tirana (01:05 +1) – WizzAir
Regreso: Tirana (19:10) → Barcelona (21:55) – WizzAir

Alojamiento previsto o similar:

Los alojamientos utilizados son equivalentes a hoteles de 3 y 4*, limpios, correctos, y bien ubicados en cada una de las poblaciones visitadas.

Tirana: Hotel Lot Boutique
Ohrid: Su Hotel
Korça: Hotel Vecchia Boutique
Gjirokastra: Hotel Argjiro
Berat: Hotel Mangalemi

El precio incluye:

✅ Vuelos internacionales Madrid o Barcelona – Tirana y regreso (vuelo directo), en clase turista, con tarifa restringida en cuanto a cambios y cancelaciones. Incluye maleta facturada de 20kg y un bolso o mochila en cabina (40 x 30 x 20 cm). No incluye maleta de cabina
✅ Alojamientos y comidas indicados en la tabla del itinerario y en el apartado “Alojamientos”
✅ Minibús o Van para los traslados del aeropuerto y los trayectos indicados en el itinerario.
✅ Guía acompañante de habla hispana durante toda la ruta
✅ Visitas y entradas a los monumentos descritos en el itinerario
✅ Almuerzo en casa rural en el pueblo de Elshani
✅ Seguro de asistencia en viaje; ver condiciones de la póliza. Opcionalmente pueden ampliarse las coberturas de gastos de anulación; consulta
✅ Tasas aéreas según se indica en el cuadro de precios
✅ Impuestos e IVA, en caso de ser aplicables

El precio NO incluye:

 Bebidas y comidas no indicadas como incluidas
 Propinas y extras personales
 Ampliación de coberturas del seguro de asistencia y anulación (recomendado)
 Visitas y excursiones no mencionadas como incluidas en el itinerario
 Cualquier otro concepto no mencionado en el apartado de servicios incluidos

Itinerario / Programa

Día 1: Vuelo ciudad de origen – Tirana

Salida en vuelo hacia Tirana. Llegada al aeropuerto y traslado al hotel.

Día 2: Tirana (visitas) – Ohrid (Macedonia del Norte)

Desayuno. Empezaremos nuestro viaje conociendo Tirana, capital de Albania, y sus puntos más emblemáticos: visitaremos la plaza ‘Skanderbeg’ y su mezquita del siglo XVIII, la torre del reloj del siglo XIX, la gran avenida ‘Mártires de la Nación’ y el antiguo barrio burgués ‘Blloku’, donde vivió durante décadas la élite comunista del país.
Tras la visita de Tirana, saldremos hacia la República de Macedonia del Norte. Trámites fronterizos. Una vez cruzada la frontera, nos dirigiremos a Ohrid, una ciudad a orillas de un hermoso lago con el mismo nombre. Visitaremos la ciudad, considerada el mayor centro turístico, cultural y espiritual de toda la República de Macedonia. Conocida como el «Jerusalén de los Balcanes», la ciudad alberga 365 iglesias de diferentes épocas, según se dice, una para cada día del año. Paseando por la ciudad conoceremos el Antiguo Teatro Romano, la primera universidad eslava, del siglo IX (donde San Clemente de Ohrid creó el alfabeto cirílico), y la Iglesia de Santa Sofía, entre otros.
Alojamiento en Ohrid.
Trayecto en vehículo: 130 km.

Día 3: Ohrid – P.N. Galichica – Ohrid

Desayuno y salida en vehículo hasta el Parque Nacional de Galichica, ubicado entre los dos lagos más grandes del país: el lago de Ohrid y el lago de Prespa. Aquí efectuaremos una caminata por un sendero que desciende desde los 1.400 m a los 900 msnm., altura en la que se encuentra el pueblo de Elsani. A nuestra llegada al pueblo, nos estará esperando una comida en una casa rural, donde degustaremos especialidades de la gastronomía local. En esta caminata tendremos buenas vistas del lago y de las montañas y los bosques que lo rodean, e iremos encontrando pequeñas poblaciones a nuestro camino.
Tras la comida, regreso a Ohrid y tiempo libre.
Caminata: 3 h (con paradas) – 4 km aprox.
Desnivel: -500 m.

Día 4: Ohrid – Vevcani – Berat

Desayuno. Antes de cruzar la frontera para regresar a la vecina Albania, visitaremos Vevcani, un agradable pueblo de montaña rodeado de numerosos manantiales. Con la descomposición de la antigua Yugoslavia en los años 90, como un intento de atraer turismo, los habitantes del pueblo votaron a favor de crear una república independiente, que es reconocida solo por sus residentes, y que hoy en día tiene su propio pasaporte y acuña su propia moneda. Conoceremos este hermoso pueblo efectuando una caminata por sus manantiales y ascendiendo hasta la iglesia de San Salvador (siglo XVIII), que ofrece unas buenas vistas al pueblo, al lago Ohrid y a las montañas alrededor. El sendero asciende a través de bosques de hayas hasta llegar a la iglesia, ubicada a 1.300 m sobre el nivel del mar. El descenso pasa por un pequeño tramo de pista, y posteriormente un sendero a través del bosque nos llevará de nuevo hasta el pueblo de Vevcani.
Una vez finalizada la caminata, continuamos nuestro viaje hacia Berat, conocida como ‘la ciudad de las mil ventanas’, y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Alojamiento en Berat.
Trayecto en vehículo: 140 km.
Caminata: 2 h – 5 km aprox.
Desnivel: +390 m / -390 m.

Día 5: Berat – Monasterio de Ardenica – Zvernec – Parque Nacional de Llogara

Desayuno. Dedicaremos la mañana a conocer la pintoresca ciudad de Berat, visitando sus tres barrios históricos: Mangalem, Gorica y Kalaja. Paseando por la ciudad, podremos ver que Berat es un testimonio viviente de la coexistencia de distintas comunidades religiosas y culturales a lo largo de los siglos. Recorreremos sus calles, conoceremos su imponente ciudadela y visitaremos el museo de Onufri, que alberga impresionantes iconos del siglo XVI en su interior.
Tras la visita de Berat, saldremos hacia el Monasterio de Ardenica, construido en el siglo XIII sobre las ruinas de un antiguo templo pagano dedicado a la diosa griega de la caza, Artemisa. Nos detendremos también en Zvernec, un lugar agradable para dar un paseo hasta llegar a la iglesia de La Virgen María, ubicada en una pequeña isla conectada por un puente de madera.
Tras la parada, seguiremos viajando hacia el sur. Nuestro recorrido requiere cruzar la cordillera formada por las montañas Ceraunias, y haremos una parada estratégica para pasar la noche en el Parque Nacional de Llogara, que actúa como frontera natural entre el mar Adriático y el Jónico.
Alojamiento en el Parque Nacional de Llogara.
Trayecto en vehículo: 135 km.

Día 6: Parque Nacional de Llogara – Conjunto Arqueológico de Butrinto – Porto Palermo – Gjirokastra

Tras el desayuno, seguiremos nuestra travesía de la cordillera de las montañas Ceraunias, abandonando el Parque Nacional de Llogara para dirigirnos al recinto arqueológico de Butrinto, situado en el extremo sur de Albania, frente a la isla griega de Corfú. El trayecto transcurre por la carretera que sigue la costa, desde donde tendremos unas vistas fantásticas sobre el mar.
Antes de llegar a Butrinto, nos detendremos en Porto Palermo, para visitar una peculiar fortaleza ubicada frente al mar.
Llegada a Butrinto, considerado como uno de los conjuntos monumentales y arqueológicos más importantes de Albania, y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Virgilio, autor romano de la epopeya latina “Eneida”, atribuye la fundación de Butrinto a los troyanos en el siglo XII a.C. Visitaremos la antigua ciudad greco-romana habitada hasta finales del Medievo, que, rodeada de naturaleza y ubicada entre el mar Jónico y el «lago» de Butrinto, se muestra en su máximo esplendor en los meses de primavera.
Tras la visita, saldremos hacia Gjirokastra, ciudad-museo de aspecto otomano declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Alojamiento en Gjirokastra.
Trayecto en vehículo: 170 km.

Día 7: Gjirokastra – Tirana

Desayuno. Hoy empezaremos el día con la visita de la ciudad de Gjirokastra. Comenzaremos por su ciudadela, ubicada en la colina que se alza sobre la ciudad. Pasearemos por sus estrechas calles y visitaremos el interior de alguna de sus casas de estilo otomano, edificadas en los siglos XVIII y XIX, fácilmente reconocibles por sus características torres.
Tras la visita, saldremos de regreso a Tirana. Llegada y tiempo libre.
Alojamiento en Tirana.
Trayecto en vehículo: 235 km.

Día 8: Tirana – Kruja – Vuelo a ciudad de origen

Desayuno. Hoy saldremos hacia Kruja para aprovechar la última mañana conociendo esta población clave en la historia de Albania. Visitaremos este pueblo de origen medieval con su bazar otomano, su ciudadela y el Museo de Skanderbeg, héroe nacional albanés del siglo XV, que combatió contra los turcos.
A la hora acordada, traslado al aeropuerto de Tirana y vuelo de regreso a la ciudad de origen.

NOTA:
Las etapas de las caminatas que se indican son orientativas y podrán ser modificadas sobre el terreno. El guía local se reserva la facultad de adaptar las distintas etapas a la composición del grupo y las circunstancias topográficas y climáticas del momento; el guía es el experto y quien conoce el terreno por el que discurre la ruta y, por tanto, quien decide lo mejor para el grupo según la coyuntura.

Notas del viaje

Dificultad / Condiciones del viaje:

Este programa es un viaje cultural activo, en el que hay incluidas algunas caminatas suaves que no requieren ninguna preparación física especial.

Documentación del viaje:

En Albania y en Macedonia, no se requiere visado para una estancia inferior a los 90 días. DNI o pasaporte en vigor con 3 meses de vigencia. A pesar de que es posible viajar con el DNI, recomendamos viajar con el pasaporte para facilitar el cruce de fronteras terrestres.
Es responsabilidad del viajero confirmar esta información con la facilitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web.
Ciudadanos con pasaporte de otra nacionalidad (no español): Contactar con los respectivos Consulados y/o Embajadas para conocer las formalidades de entrada que exigen los países visitados en el viaje.
Situación social y política del país de destino: Nos remitimos a los avisos y recomendaciones facilitados por el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web.

Sanidad del viaje:

No hay vacunas obligatorias ni recomendaciones sanitarias especiales.

Informamos únicamente sobre los requisitos sanitarios obligatorios exigidos por el país de destino, y añadir alguna recomendación en base a experiencias propias. Las recomendaciones sanitarias y profilaxis deben de consultarse con un profesional médico, o dirigirse a los avisos de los organismos sanitarios oficiales
La información oficial sobre precauciones sanitarias y vacunas puede encontrarse en la web del Ministerio de Sanidad y Consumo
La Generalitat de Catalunya pone a disposición del viajero el teléfono de Sanitat Respon 902 111 444, y la página web Consells i vacunacions a viatgers internacionals donde encontrar información sobre los centros de vacunación.

A tener en cuenta:

Albania, recién abierta al visitante: Tras un largo período, este país aislado de Europa empieza a despegar y abrirse al mundo. A día de hoy aún está todo en construcción.

La red de carreteras e infraestructuras se está creando de forma rápida, pero todavía las comunicaciones entre las ciudades son precarias, y hay poca infraestructura hotelera.

Queda mucho por hacer, pero la autenticidad del destino y la amabilidad de la población, compensa con creces.

Información sobre el cambio de divisas:

En Albania, la moneda local es el lek albanés (ALL). A nuestra llegada, el guía nos indicará el mejor lugar para cambiar moneda.

En Macedonia se puede pagar en €, pero devuelven el cambio en moneda local. Por tanto, conviene llevar € en moneda o billetes pequeños, de este modo se evitará moneda local sobrante.

Información sobre electricidad y enchufes:

En Albania y Macedonia, los enchufes son tipo C/F, como los nuestros

MAS INFORMACION O RESERVAS PINCHA EN ICONO DE WHATSAPP