GEORGIA

Ruta de Tiblisi a Batumi y región de Svaneti

Una experiencia única entre paisajes montañosos y riqueza cultural

Viajar solo a Georgia en Semana Santa es una oportunidad para explorar un país lleno de contrastes, ideal para quienes buscan combinar cultura y naturaleza. Desde Tiblisi, con su encanto histórico, hasta la región montañosa de Svaneti, cada paso es un viaje al corazón del Cáucaso.

Disfruta de la hospitalidad local en casas rurales, prueba su famosa gastronomía y maravíllate con los picos más altos del Cáucaso. Además, el tren hacia Batumi añade una pincelada de aventura en un grupo reducido, perfecto para disfrutar del destino al máximo.

Descripción del viaje

Este recorrido por Georgia es una inmersión en la diversidad cultural y paisajística del país. Empezamos en Tiblisi, una ciudad vibrante que inspiró a grandes como Pushkin y Tchaikovsky, donde las estrechas callejuelas del casco antiguo se mezclan con la modernidad. Continuamos hacia la región de Kajetia, conocida como la cuna del vino. Aquí, el contraste entre métodos tradicionales y modernos de vinificación es un reflejo de la riqueza histórica del lugar.

El viaje en tren hacia Batumi es más que un traslado: es una experiencia para disfrutar del cambio de paisajes, desde las fértiles tierras orientales hasta las verdes montañas de Svaneti. Esta región destaca por sus torres de defensa medievales y la hospitalidad de sus habitantes. Mestia, un pequeño pueblo alpino, será nuestra base para explorar senderos y disfrutar de vistas impresionantes de los picos del Cáucaso.

Cerramos el viaje con el encanto costero de Batumi, donde el Mar Negro se une a una vibrante vida urbana. Todo esto mientras compartes momentos únicos con un grupo reducido, que convierte esta experiencia en algo aún más especial.

Datos del viaje

Duración del viaje:

9 días / 7 noches

Fechas y precios por persona:

Del 12 al 20 de Abril de 2025
Semana Santa

En base a grupo de 10 a 16 personas: 1.240 €
En base a grupo de 6 a 9 personas: 1.410 €
Suplemento individual: 190 €

Tasas aéreas: 280 € (aprox. no incluidas).

Vuelos previstos (a reconfirmar):

Salidas desde Barcelona y Madrid con vuelos de Turkish Airlines. Consultar salida desde otros aeropuertos.

Alojamiento previsto o similar:

Tiblisi y Batumi: Hoteles de categoría turista (equivalente a 3 estrellas).
Kajetia y Svaneti: Casas rurales adaptadas para viajeros, algunas con baño compartido y otras con baño exterior.

El precio Incluye

✅ Vuelos ciudad de origen – Tiblisi y Batumi – regreso a ciudad de origen (conexiones intermedias), en clase turista, con tarifa restringida en cuanto a cambios y cancelaciones.
✅ Traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto.
✅ Billete de tren en asiento 2º clase de Tiblisi a Zugdidi.
✅ Transporte en minibús por las carreteras principales con aire acondicionado.
✅ Alojamiento en hoteles de categoría turista
✅ Guía local de habla hispana durante todo el viaje.
✅ Entradas a los lugares a visitar.
✅ Seguro de asistencia en viaje. Opcionalmente pueden ampliarse las coberturas de gastos de anulación.
✅ Impuestos e IVA, en caso de ser aplicables.

El precio no incluye:

 Bebidas y comidas no indicadas como incluidas.
 Visitas no especificadas.
 Propinas y extras personales.
 Tasas aéreas según se indica en el cuadro de precios.
 Cualquier otro concepto no mencionado en el apartado de servicios incluidos.
 Ampliación de coberturas del seguro de asistencia y anulación (recomendado).

Itinerario / Programa

Día 1 Vuelo ciudad de origen – Tbilisi

Presentación en el aeropuerto a la hora prevista y embarque en el vuelo con destino a Tbilisi (conexiones intermedias). Llegada de madrugada.
Encuentro con nuestro representante y traslado al hotel donde ya dispondremos de nuestras habitaciones.

Día 2 Tbilisi (Visita a pie) – Mtsjeta – Tbilisi

Desayuno. Empezamos a explorar la capital de Georgia–Tbilisi con toda su belleza, con sus calles estrechas, casas de colores, balcones tallados, barrios antiguos y excelentes muestras de la arquitectura moderna. Empezamos el recorrido desde la Iglesia de Meteji y disfrutamos de la vista espectacular al Casco Antiguo. Pasearemos por las hermosas calles estrechas y visitaremos los principales lugares de interés de la ciudad. Después disfrutaremos del panorama magnífico de la ciudad vieja y, pasando a través de la antigua Fortaleza de Narikala, visitaremos los históricos Baños de Azufre, de donde procede el nombre de la capital.
Tiempo libre para el almuerzo. Por la tarde, empezamos por descubrir la primera capital de Georgia, Mtsjeta, sede de la Iglesia Ortodoxa y Apostólica Georgiana, declarada Patrimonio por la Unesco. Mtsjeta es una de las ciudades más antiguas del país, capital durante el siglo III al V a.C. y las iglesias que posee constituyen un buen ejemplo de la arquitectura religiosa medieval en el Cáucaso.
Regreso a Tbilisi y alojamiento en el hotel.

Día 3 Tbilisi – Signagui – Kondoli – Telavi

Desayuno y salida hacia la parte más fértil y pintoresca de Georgia – Kajetia, la región conocida por su vinicultura, que se asocia con el buen vino y su amable hospitalidad. Rodeado de vales fértiles y las sierras nevadas del Gran Cáucaso.
Almuerzo en casa de una familia local.
Por la tarde, visitaremos el Convento de Monjas del S. XI con su hermoso jardín, donde está enterrada la madrina de los georgianos – Santa Nino, que llevó el cristianismo a Georgia en el siglo IV. Continuaremos hacia Signagui, una hermosa ciudad del S.XVIII, que impresionará por su asombrosa muralla y sus pequeñas casas de madera, decoradas con balcones tallados y arquitectura tradicional. Desde aquí obtendremos una vista espectacular del Valle de Alazani y de las montañas del Gran Cáucaso.
Más tarde visitaremos una bodega típica y degustaremos el vino georgiano hecho en las tinajas según la antigua tradición georgiana. El método de la elaboración del vino georgiano está incluido en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Llegaremos a Telavi, centro administrativo de la región. Cena y alojamiento en casa rural.

Día 4 Telavi – Monasterio de Alaverdi – Tsinandali – Tbilisi

Tras el desayuno continuaremos nuestra ruta por la zona de Kajeti visitando el mercado típico de alimentos en Telavi, donde van los locales para hacer las compras. Seguiremos con la visita de la Catedral de Alaverdi, construida en el S. XI y el Palacio de Tsinandali, que pertenecía a los duques georgianos del S. XIX. Aquí se encuentra la primera bodega fundada por uno de los más famosos poetas y figuras públicas del S. XIX, Alexander Chavchavadze.
Regreso a Tbilisi. Alojamiento en el hotel.

Día 5 Tbilisi. Tren a Zugdidi. Traslado a la región montañosa de Mestia

Hoy tendremos un largo día por delante. Por la mañana muy temprano salida hacia la estación de tren que nos llevará hasta la ciudad de Zugdidi (5 hrs aprox.). Aquí nos esperarán los coches locales que nos llevarán hacia la región montañosa de Svaneti (3 hrs. aprox.). Llegaremos a Mestia, centro principal de la región.
Tarde libre. Cena y alojamiento en el hotel familiar.

Día 6 Mestia (Caminata Glaciar Chalaadi)

Tras el desayuno, salida en vehículo hacia el valle de Chalaadi. En media hora en coche, llegaremos hasta el puente, desde donde empezaremos la caminata. Subiremos hacía el glaciar andando hasta llegar a los pies del Monte Chaniti (4.412m). El camino nos llevará a través del bosque hasta llegar al glaciar Chalaadi, donde nace el río Chalaadistskaliy, que se encuentra a 2.070 m. Tras la visita volveremos a Mestia y visitaremos el museo etnográfico, que es una prueba de la riqueza y antigüedad de la cultura georgiana. Los manuscritos y otras exhibiciones hechas durante los siglos en las escuelas locales son de importancia mundial. También visitaremos la casa–torre original, donde vivían los esvanos y conoceremos la vida cotidiana de los siglos medievales. Cena y alojamiento en el hotel familiar.
Caminata: 3 hrs – 9 km
Desnivel: -/+ 500 m

Día 7 Mestia – Ushguli (2.200 m) – Mestiaç

Desayuno y salida en 4×4 por carretera hacia Ushguli. Tras una ruta de unas 3 horas, llegaremos a la ciudad más alta de Europa. Esta ciudad está declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Ushguli es conocida por la gran cantidad de torres defensivas y por las impresionantes vistas de las altas montañas que la rodean. Visita de la iglesia Lamaria que data del siglo XII. Paseo por la ciudad para finalmente regresar por carretera a Mestia.
Alojamiento y cena.

Día 8 Mestia – Batumi

Después del desayuno iniciaremos el viaje hacia la región de Adjara. A lo largo del camino, disfrutaremos de los paisajes subtropicales, plantaciones de té y campos de naranjos. Llegada a la ciudad Batumi, ubicada en la costa del Mar Negro. Batumi es la perla del Mar Negro. La ciudad es la síntesis armoniosa de la arquitectura antigua y moderna. Tarde libre para poder recorrer todo su paseo marítimo, el boulevard principal o perderse por sus estrechas calles hasta dar con la famosa Plaza de Era, donde podremos ver el reloj astronómico y la estatua de Medea, la mujer georgiana más famosa con el vellocino dorado en la mano.
Alojamiento en hotel.

Día 9 Batumi. Vuelo de regreso a ciudad de origen

Desayuno y resto del día libre hasta la hora prevista para el traslado al aeropuerto y embarque en el vuelo de regreso a la ciudad de origen. Llegada y fin de nuestros servicios.

Notas del viaje

Transporte

Autobús pequeño o minibús (según el tamaño del grupo).
Vehículos 4×4 para la región de Svaneti.
Tren en asientos de 2ª clase de Tiblisi a Zugdidi.

Dificultad / Condiciones del viaje

Queremos dejar claro que este viaje no es una ruta ni de trekking ni de senderismo, cómo otros viajes que ofrecemos. Es un viaje cultural activo, con algunas caminatas. Las caminatas propuestas son de unas 3 horas de duración la más larga. No son exigentes, pero el terreno es descompuesto y hay que ir con atención. En la región de Svaneti estaremos por encima de los 2.000 metros en terreno alpino. Recomendamos un buen calzado para andar y ropa de abrigo para la época del año en que viajamos y por la zona montañosa que vamos a recorrer.

Documentación del viaje

Ciudadanos con pasaporte español: Pasaporte en vigor con una validez mínima de 3 meses posteriores a la fecha de entrada en el país de destino.
Es responsabilidad del viajero confirmar esta información con la facilitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web.
Ciudadanos con pasaporte de otra nacionalidad (no español): Contactar con los respectivos Consulados y/o Embajadas para conocer las formalidades de entrada que exigen los países visitados en el viaje.
Situación social y política del país de destino: Nos remitimos a los avisos y recomendaciones facilitados por el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web.

Sanidad del viaje

Vacunas obligatorias y recomendaciones sanitarias
Vacuna obligatoria: Ninguna
Recomendable: Antitetánica

Podemos informar únicamente sobre los requisitos sanitarios obligatorios exigidos por el país de destino, y añadir alguna recomendación en base a experiencias propias. Las recomendaciones sanitarias y profilaxis deben de consultarse con un profesional médico, o dirigirse a los avisos de los organismos sanitarios oficiales.
La información oficial sobre precauciones sanitarias y vacunas puede encontrarse en la web del Ministerio de Sanidad y Consumo
La Generalitat de Catalunya pone a disposición del viajero el teléfono de Sanitat Respon 112, y la página web Consells i vacunacions a viatgers internacionals donde encontrar información sobre los centros de vacunación.

Equipo recomendado:

Calzado específico para caminar.
Zapatillas deportivas o calzado cómodo.
Pequeña mochila para los efectos personales de 20-25 l. para las caminatas de día.
Ropa de abrigo (según la época en que se viaje). Sistema de las tres capas: Chaqueta corta vientos, forro polar y térmica interior, para los días en la región de Svaneti.
Botiquín básico (protección solar y labial, anti-térmico, anti diarreico, anti-ácido, antibiótico de amplio espectro, anti-histamínico – oral y pomada -, analgésico, anti-inflamatorio, desinfectante y tiritas).

El clima

El clima de Georgia está claramente diferenciado entre el que disfrutan los habitantes del este del país, y los del oeste, donde la aproximación de las ciudades al Cáucaso marca la meteorología de estos territorios. De hecho, son las montañas del Cáucaso las que protegen a sus habitantes del frío que se sucede en estas partes del país, ayudando con sus altitudes a que éste llegue con menos virulencia a las ciudades más próximas. Por lo general, Georgia es un país húmedo, con precipitaciones repartidas durante buena parte del año, siendo el invierno donde se concentran las mayores cantidades de agua y las temperaturas más bajas llegando a marcar temperaturas por debajo de los 0º C. El este de Georgia disfruta del espacio más cálido del país y las áreas más montañosas, al norte, las mayores nevadas. Desde el oeste suelen llegar las más de aire más húmedo, procedente del mar Negro, aunque las montañas que hay en este parte suelen rebajar su temperatura. Es en el oeste del país donde más llueve e incluso en verano las partes más altas del país pueden presentar mantos de nieve en sus montañas.

Corriente eléctrica:

En Georgia el voltaje común es 220 V. La frecuencia es 50 Hz. Las clavijas y enchufes son del tipo C / F. En las imágenes siguientes pueden ver los tipos de enchufes (clavijas y tomas de corriente).

MAS INFORMACION O RESERVAS PINCHA EN ICONO DE WHATSAPP